¡Disfruta de un finde de «cine»!

¡Disfruta de un finde de «cine»!

Este fin de semana va a ser un finde de película, y no solo porque mañana se celebre los Premios Goya, sino porque queremos sugeriros un plan que une el cine con la comida y por supuesto, el vino… ¿y por qué? pues porque este fin de semana se celebran dos días internacionales: el del cine y el de la pizza, sin duda, un estupendo maridaje.

Para este plan, solo necesitaremos que descorchéis una botella de Protos: elegir una buena película y, sobre todo, los siguientes ingredientes: harina, agua, sal, aceite de oliva y levadura de panadería. ¿Para qué? pues para elaborar la mejor pizza casera del mundo. ¿A quién le está apeteciendo una pizza ahora mismo? ¡Empecemos con la receta de la masa!

Masa de pizza

Lo más importante para cocinar una pizza riquísima, es hacer una buena masa. Hay muchas maneras de hacerlo, pero aquí, os vamos a enseñar la verdadera masa italiana. Por ello, vamos a necesitar los ingredientes que os hemos comentado anteriormente: harina, agua, sal, aceite de oliva y levadura de panadería. ¡Manos a la masa!

En un bol juntaremos dos cucharadas de aceite de oliva, 200 ml de agua tibia y 15 gr de levadura. A esta mezcla, le añadiremos 400gr de harina de trigo y una pizca de sal.

Una vez realizados estos pasos, empezamos con el amasado: pondremos un poco de harina en la superficie donde amasaremos y comenzamos. Iremos amasando esta masa y añadiremos harina si lo necesita. Os dejamos un tip: ¡cubríos las manos de harina o aceite para que la masa no se os quede pegada!

Nos tiene que quedar una masa lisa, elástica y homogénea, a la que daremos forma de bola y lo devolveremos al bol. Lo taparemos con un paño húmedo y lo dejaremos reposar durante una hora.
Una vez pasado este tiempo, dividiremos la masa en dos y amasaremos y estiraremos cada una de ellas para darle forma de pizza.

Ahora os dejamos unas ideas de pizzas para que lo maridéis con un copa de alguno de los vinos de nuestra bodega y, por supuesto, una buena película.

“El padrino”, una pizza margarita, la combinación más clásica

Al Pacino, Marlon Brando, James Caan y la pizza más clásica de Italia es la mejor manera de celebrar el día mundial de la pizza y del cine. Por ello, el vino que os recomendamos es un Protos Roble.

Protos Roble

Necesitaremos dos tomates, albahaca fresca, pimienta, sal, aceite de oliva y mozzarella. Primero, haremos la salsa de tomate casera:

Rallamos dos tomates y le añadimos pimienta negra, sal y 4 o 5 hojas de albahaca fresca cortadas. Una vez mezclado todo, esparciremos la salsa por la masa. Acto seguido, cortaremos en trozos grandes la mozzarella y repartiremos de forma homogénea (sin cargarla demasiado).

Horneamos a 250ºC calor arriba-abajo y aire durante 7-8 minutos, aunque depende de la potencia de tu horno. Cuando ya se haya cocinado, sacaremos y colocaremos hojas de albahaca y un buen chorrito de aceite.

Lista para comer mientras veis la primera secuela de los Corleone, una familia italoamericana que se dedica a negocios mafiosos. Dedicados al tráfico de alcohol y apuestas, se les presenta la oportunidad de entrar en el negocio de las drogas y, ante su rechazo, las otras familias de la mafia italiana en América, les declaran la guerra.

“El código da Vinci”, una pizza capricciosa, la combinación más intrigante

De la mano de Tom Hanks y Audrey Tautou y unos ingredientes que casan a la perfección, pasaréis una noche para recordar.
Necesitaremos nuestra salsa de tomate triturado, mozzarella, jamón cocido en tiras, champiñones laminados, alcachofas troceadas, aceitunas negras, aceite, orégano y sal.

Añadiremos la salsa de tomate en la masa, agregaremos mozzarella en trozos y colocaremos de manera uniforme el jamón, los champiñones, las alcachofas y las aceitunas. Hornearemos a 250ºC durante 10 o 12 minutos, vigilando que la masa esté crujiente y el queso fundido. Añadiremos un chorrito de aceite y orégano al gusto.

El toque final para que la pizza os sepa a gloria está en maridar con una copa de Protos 9 Meses y una película de saga y misterio, basada en el libro de Dan Brown. Cuenta la historia de Robert Langdon, al que acusan de la muerte del conservador del Museo del Louvre. Con la ayuda de la criptóloga policial, Sophie Neveu, consigue escapar y empiezan a investigar el crimen. Descubren que podría estar relacionado con una sociedad secreta y un antiguo misterio relacionado con el Santo Grial. ¡Madre mía!

Vino Protos 9 meses ecológico

La saga del Corredor del Laberinto, con una pizza de pera, burrata y mortadela

Una pizza con unos ingredientes que casan a la perfección y que explotarán en tu boca, junto una saga de películas que te tendrán enganchado en todo momento y una copa de Aire de Protos será el mejor plan para todos los findes. ¡No nos hacemos responsables de que quieras repetir este plan cada fin de semana!

Necesitaremos nuestra salsa de tomate, una pera, mozzarella, mortadela italiana, pesto, burrata y rúcula.
Esparciremos nuestra salsa de tomate en la pizza, una pera cortada en rodajas muy finas y unas cucharadas de pesto que podremos hacer nosotros con albahaca fresca, queso parmesano, piñones, dos dientes de ajo, aceite de oliva y sal.

Cogeremos la mozzarella y lo repartiremos, en trozos pequeños, por toda la superficie de la masa. Esta irá al horno hasta que veamos que la masa está hecha y el queso fundido.

Una vez lista, lo sacaremos y empezaremos a montar: un poco de rúcula lavada, unas rodajas de mortadela y una burrata encima.

¡Preparados coger nuestra copa de  y darle al play! Nos espera una saga de ciencia ficción, suspense y acción, donde se contará la historia de Thomas, un adolescente que despertó (sin recordar nada) en un laberinto del que tendrá que salir junto a unos chicos, haciendo frente a monstruos y misterios. ¡Y eso solo es un pequeño avance de lo que os espera!

Autor: Ana Pérez

¡Que paséis un buen fin de semana! ¡Nosotros no podemos esperar a que llegue!

Entradas anteriores